Revista CZ - page 35

Nº 63 - Enero / Marzo 2015
En la mayoría de los casos tiene lugar una mejora
de visibilidad que oscila entre un 36% en el caso de
los sedan pequeños y un 75% en los vehículos con
portón (o vehículos de cinco puertas).
Las cámaras no remplazan la necesidad de
comprobar si hay obstáculos alrededor del vehículo, pero
mejoran la visibilidad trasera en gran medida. Estos siste-
mas son especialmente de ayuda para visualizar los 3
primeros metros detrás del vehículo, que es la zona más
peligrosa para el caso de los niños pequeños.
Aunque estos sistemas aumentan la visibilidad
trasera, no muestran el 100% del espacio que se
encuentra detrás del vehículo. La AAA recomiendo a
los conductores que siempre revisen la parte de atrás
del vehículo para confirmar que no hay obstáculos,
y que utilice la cámara de visión trasera para confir-
mar que no se ha colocado ningún obstáculo en la
parte trasera del vehículo desde que el conductor ha
hecho su primera inspección visual.
La lluvia, la nieve o el barro pueden ensuciar la
lente de la cámara de visión trasera, ofreciendo imáge-
nes borrosas. Si el conductor limpia la cámara mientras
realiza la inspección antes de conducir, éste es un
buen hábito que asegura que la cámara esta prepa-
rada para capturar imágenes nítidas.
Todos estos sistemas han sido ensayados para
comprobar que cumplen las mínimas especificacio-
nes de calidad establecidas por la NHTSA.
Una vez más los avances tecnológicos permi-
ten aumentar la seguridad que ofrecen los
vehículos, en este caso, las cámaras de visión trasera
incrementan la visibilidad del conductor evitando
los ángulos muertos que existen al utilizar los
espejos retrovisores. Estas cámaras incrementan la
visibilidad hasta un 75%.
C
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...76
Powered by FlippingBook