Revista CZ - page 31

Tal como ya informamos en un artículo anterior, la aplicación del Reglamento
CE Nº1222/2009 de la Comisión Europea de 25 de noviembre de 2009, sobre el
etiquetado de los neumáticos en relación con le eficiencia en términos de consumo
de carburante y otros parámetros esenciales, exige que todos los neumáticos (*)
fabricados después de junio de 2012 y comercializados en la UE a partir de noviem-
bre de 2012 tienen que llevar un adhesivo con la nueva “Etiqueta europea para
neumáticos”.
En una reunión de finales del pasado año 2014 de la Comisión de Fabricantes de
Neumáticos se informo a los medios de prensa la vigencia del etiquetado europeo
del neumático y la importancia de incorporar por todos los fabricantes de neumáti-
cos este dispositivo informativo obligatorio en la UE desde 2012.
Nº 63 - Enero / Marzo 2015
Mecánica y electrónica
Neumáticos
31
Eficiencia acústica
La clasificación en contaminación acústica se
realiza a través de un parámetro de eficiencia
medioambiental y mide el ruido de rodadura en
decibelios (dB).
Actualmente, se contabilizan 3 niveles regula-
dos por los Reglamentos 661/2009 (futuros límites de
cumplimiento) y el 2001/43 (actuales límites vigen-
tes), en previsión de reducir el nivel más silencioso
hasta en 3 dB por debajo de los futuros límites defini-
dos en el Reglamento 661/2009, el cual contempla
la entrada en vigor en la misma fecha de la obliga-
toriedad de incorporar control de presión de
neumáticos en los vehículos fabricados a partir del 1
de noviembre.
Eficiencia de frenado
La clasificación en seguridad que mide la
distancia de frenado en mojado, no sólo mide los
metros de diferencia entre categorías (entre la A y la
F), sino también la velocidad residual.
La categoría F se anula también a partir del 1 de
noviembre de 2014 y así mismo, su prohibición de
venta, ya que no cumplen con el mínimo establecido
en materia de seguridad de adherencia en mojado.
Se aplican también excepciones en los neumá-
ticos de competición, recauchutados, profesionales
para fuera de carretera, con clavos, de uso temporal
(de emergencia, de hasta 80 km/h) y los destinados
a vehículos clásicos.
Todas estas medidas restrictivas de fabricación
y venta de las categorías menos eficientes y seguras
tienen como fin mejorar la eficiencia energética y
medioambiental y la seguridad del transporte por
carretera, además de promover la innovación tecno-
lógica del neumático y por tanto el beneficio de los
conductores.
Resumen
Todas estas medidas restrictivas de fabricación
y venta de las categorías menos eficientes suponen
una mejora de las eficiencias energética, medioam-
biental y de seguridad de los neumáticos en su
aportación al transporte por carretera, además de
promover la innovación tecnológica del neumático
y por tanto el beneficio de los conductores.
C
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...76
Powered by FlippingBook