n numerosos accidentes ocurridos en horario
        
        
          nocturno los peatones no fueron vistos por los conduc-
        
        
          tores hasta instantes antes de producirse el atropello,
        
        
          a pesar de que los peatones se encontrasen en las
        
        
          inmediaciones de la calzada desde bastante tiempo
        
        
          antes.
        
        
          Generalmente los peatones tienen una errónea
        
        
          percepción de la visibilidad que ofrecen a los
        
        
          conductores, ya que en muchas ocasiones éstos consi-
        
        
          deran que, de la misma forma que ellos pueden ver
        
        
          las luces del vehículo que se les aproxima, el conduc-
        
        
          tor del mismo también puede verlos a ellos, es decir,
        
        
          desgraciadamente, muchos peatones no son conscien-
        
        
          tes de la baja visibilidad que ofrecen en condiciones
        
        
          de baja visibilidad ambiental, incluso con ilumina-
        
        
          ción artificial y, por lo tanto, sobrestiman su visibilidad.
        
        
          Alumbrado del vehículo
        
        
          Cuando se lleva a cabo una investigación en
        
        
          profundidad de un atropello a un peatón o ciclista en
        
        
          horario nocturno, se debe identificar el tipo de
        
        
          alumbrado del que dispone el vehículo causante, ya
        
        
          que existen diferencias entre los distintos tipos en cuanto
        
        
          a la distancia que permiten alumbrar, es decir, de la
        
        
          distancia a la que un conductor podría ver y recono-
        
        
          cer a un peatón o ciclista en la calzada durante la noche.
        
        
          Cuanto mayor sea esta distancia mayor será probabi-
        
        
          lidad de detener el vehículo dentro del campo de visión
        
        
          del conductor y, por lo tanto, de evitar el atropello.
        
        
          Los tipos de alumbrado de los vehículos más
        
        
          habituales hoy en día son: halógeno y xenon, siendo
        
        
          éste último el que proporcionan una mayor distan-
        
        
          cia de alumbrado.
        
        
        
          
            Nº 58 - Octubre / Diciembre 2013
          
        
        
          La investigación en profundidad de accidentes de tráfico que Centro Zaragoza lleva
        
        
          desarrollando en los últimos 20 años ha puesto de manifiesto que la visibilidad reducida
        
        
          es uno de los factores que más contribuye a la producción de atropellos a peatones
        
        
          y ciclistas durante la noche.
        
        
          Reconstrucción de accidentes de tráfico
        
        
          
            Seguridad vial
          
        
        
          
            46
          
        
        
          Gemma Pequerul
        
        
          .
        
        
          La constante evolución de los sistemas de
        
        
          alumbrado ha permitido reducir el número
        
        
          de situaciones potencialmente peligrosas que
        
        
          se derivan de los problemas de visibilidad
        
        
          y, con ello, el número de accidentes que se
        
        
          producen durante la noche.
        
        
          E
        
        
          Atropellos en
        
        
          horario nocturno