Nº 58 - Octubre / Diciembre 2013
          
        
        
        
          Volvo
        
        
          Este fabricante es, sin duda, uno de los pione-
        
        
          ros en la implementación de sistemas de seguridad
        
        
          avanzados, traducido en que actualmente la mayoría
        
        
          de sus modelos llevan incorporado de serie el
        
        
          sistema City Safety, un sistema de frenado automá-
        
        
          tico de emergencia especialmente diseñado para el
        
        
          ámbito urbano (baja velocidad).
        
        
          En lo que respecta al sistema AEB para mayores
        
        
          velocidades (fuera de entorno urbano), denominado
        
        
          “Advertencia de colisión con frenado automático”, éste
        
        
          puede encontrarse como opcional para todas las versio-
        
        
          nes de modelos como el S60, V60 o XC60, entre otros.
        
        
          En los modelos mencionados el sistema se
        
        
          incluye dentro del pack Safety, a precios que rondan
        
        
          los 2200-2300 euros.
        
        
          Como puede verse, en las distintas marcas anali-
        
        
          zadas los sistemas de frenado automático de
        
        
          emergencia se implementan fundamentalmente como
        
        
          opcionales y a precios que se sitúan en unos rangos
        
        
          que van desde los 1500 a los 3000 euros aproxima-
        
        
          damente (normalmente combinados con otros sistemas
        
        
          en distintos packs).
        
        
          Sin embargo, existen excepciones por lo que al
        
        
          precio se refiere, con fabricantes que ofrecen estos
        
        
          sistemas en su modalidad de baja velocidad (para
        
        
          entorno urbano) a precios mucho más asequibles.
        
        
          Como exponentes de estos sistemas más asequi-
        
        
          bles tenemos el caso de Ford, que por ejemplo en su
        
        
          modelo Fiesta y B-Max ofrece el sistema Active City
        
        
          Stop a un precio de 300 euros. También el modelo
        
        
          Up! de Volkswagen, en su versión High Up!, ofrece
        
        
          un sistema de frenado automático para entorno urbano
        
        
          dentro de un pack de seguridad, con un contenido
        
        
          precio de 455 euros. Este precio todavía es más
        
        
          reducido en el caso del fabricante Seat, que en algunas
        
        
          de sus variantes del modelo Mii ofrece un asistente
        
        
          a la frenada en ciudad por tan sólo 246 euros.
        
        
          Los sistemas destinados a baja velocidad tienen
        
        
          la característica de utilizar un LIDAR (Light Detection
        
        
          and Ranging) como sensor responsable de la detec-
        
        
          ción de obstáculos, tecnología de menor coste que los
        
        
          radares de largo alcance utilizados para sistemas de
        
        
          frenado de emergencia automático a alta velocidad.
        
        
          Por lo tanto, si bien los costes de adquirir un
        
        
          vehículo con un sistema automático de frenado de
        
        
          emergencia (AEB) puede incrementar su precio en un
        
        
          orden de los 1500-3000 euros, un sistema de este tipo
        
        
          para entorno urbano puede suponer un coste mucho
        
        
          menor a añadir al vehículo. En cualquier caso, a la
        
        
          hora de decidir conviene no olvidar los siguientes
        
        
          datos en lo relativo a colisiones por alcance (1):
        
        
          
        
        
          En un 20% de los accidentes, el conductor
        
        
          realizó una maniobra de frenada total, pero
        
        
          reaccionó tarde, por lo que un sistema que
        
        
          implementase un aviso de colisión previo
        
        
          habría resultado fundamental para evitar o
        
        
          minimizar el accidente.
        
        
          
        
        
          En un 49% de los casos, el conductor realizó
        
        
          una maniobra de frenada pero sin aprovechar
        
        
          el máximo potencial de frenada del vehículo,
        
        
          por lo que un sistema de asistencia a la frenada
        
        
          habría sido de gran utilidad.
        
        
          
        
        
          En el 39% de los casos restantes, el conduc-
        
        
          tor ni siquiera llegó a frenar con anterioridad
        
        
          al impacto por lo que un sistema de frenado
        
        
          automático habría resultado esencial.
        
        
          (1) Datos de GIDAS. Fuente: Barómetro sobre Seguridad
        
        
          Vial y Medio Ambiente. ANFAC Research).
        
        
          C
        
        
          
            31